Cada mes los moderadores gestionamos entre 50 y 100 reportes (flags). Los hay de muchos tipos, pero básicamente se pueden dividir en dos:
- los que se hacen a comentarios.
- los que se hacen a publicaciones (preguntas o respuestas).
También podrían dividirse entre los que son manuales (un usuario los lanza) o automáticos (el usuario Community los lanza en base a distintos criterios). En What is flagging? tenemos una descripción pormenorizada, muy completa y de fácil lectura. Os animo a echarle una ojeada y consultar aquí en Meta o La Tertulia si tenéis alguna duda al respecto.
Lo que no queda claro en la descripción es qué ocurre con los flags y cómo os podemos contestar cuando los resolvemos. Pues bien, la cosa va así:
- Cuando un flag se pone en una publicación, podemos aceptarlo o rechazarlo. En ambos casos, podemos indicar un motivo, a elegir entre una lista de opciones enlatadas o incluso poner nuestro propio mensaje (cortito, como de 200 caracteres).
- Cuando un flag se pone a un comentario, solamente podemos aceptarlo o rechazarlo. Aceptarlo implica que el comentario se borre; rechazarlo, que el comentario permanezca. En ningún caso podemos poner mensaje alguno de respuesta.
Por tanto, si con un flag buscáis algún tipo de interacción con los moderadores, ponedlo en una publicación.