Acabo de aprender que Pretérito perfecto simple de toda la vida también puede llamarse Pretérito a secas (dadle a conjugar en la palabra ser).
Trasladado a este sitio, esto quiere decir que la etiqueta pretérito debería usarse para referirnos a esta forma del indicativo.
Sin embargo, de las formas simples estas son las que contienen pretérito en su nombre, lo que puede llevar a confusión:
Indicativo:
- Pretérito imperfecto / Copretérito
- Condicional simple / Pospretérito
- Pretérito perfecto simple / Pretérito
Subjuntivo:
- Pretérito imperfecto / Copretérito
Y de hecho esto ocurre: observo que se usa de una forma más genérica para englobar a todos los pretéritos. Por ejemplo en ¿Cómo aplicamos el pretérito pluscuamperfecto continuo? se usa para hablar del pluscuamperfecto.
Por tanto, propongo:
- Resevar pretérito para las más genéricas
- Crear las siguientes más específicas:
- pretérito-imperfecto (ya existía como imperfecto y la acabo de renombrar)
- condicional-simple
- pretérito-perfecto-simple (también existe)
- pretérito-imperfecto-subjuntivo
De esta forma podremos poner orden a preguntas del tipo Pretérito indefinido vs pretérito imperfecto: ¿“estaba” or “estuve un poco enfermo el fin de semana pasado”?, conseguir jerarquizarlas y promover alguna canónica si se da el caso.
De lo contrario, tendremos multitud de preguntas parecidas con etiquetas raras y estaremos todo el tiempo respondiendo lo mismo.
Recordemos: si etiquetamos bien, podremos encontrar mejor.